viernes, 14 de mayo de 2010

El mouse y el teclado que funcionan con expresiones faciales


La iniciativa tiene como objetivo insertar en las nuevas tecnologías a la población que por alguna discapacidad ha quedado relegada. El sistema es gratis, fácil y ya es éxito en Brasil, Chile y Colombia
Sólo en la Argentina, alrededor de 500 mil personas padecen algún tipo de discapacidad. Eso representa el 7,1% de la población, según la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI) de 2003. Además, un dato que no es menor: el 75% de estas personas no tiene trabajo.
La multinacional Indra presentó ayer en Buenos Aires el HeadMouse y el Teclado Virtual.
Con el teclado el sistema es el mismo. “Esta aplicación permite la escritura de textos mediante cualquier dispositivo capaz de controlar el cursor de la pantalla; entre otros ratón, joystick o touchpad.
Con el teclado el sistema es el mismo. “Esta aplicación permite la escritura de textos mediante cualquier dispositivo capaz de controlar el cursor de la pantalla; entre otros ratón, joystick o touchpad.
Otro detalle importante es que el sistema es gratuito y se descarga a través de la página: http://robotica.udl.cat. Para comenzar a usarlo,sólo se necesita una webcam que soporte una resolución de 640x480 píxeles, una PC Pentium IV con procesador 2GHz, Sistema Operativo Windows XP o Windows Vista y, claro, el programa HeadMouse.
"Muchas veces, la discapacidad motora tapa otras muchas capacidades. En ese sentido, el nuevo Headmouse y el Teclado Virtual evitan que esto ocurra", dijo la licenciada María del Pilar Ferro, directora del Centro de Asistencia y Rehabilitación Especial (CARE), en la presentación.
"Tanto el HeadMouse como el Teclado Virtual fueron creados en el marco de las Cátedras de Tecnologías Accesibles que desde Indra impulsamos junto a la Fundación Adecco y prestigiosas universidades españolas. Estas iniciativas forman parte de la responsabilidad corporativa, de la innovación y del desarrollo sostenible que forman la base la empresa. Con ellas, queremos aportar soluciones y mayor grado de autonomía para las personas con algún grado de discapacidad" , explicó en la conferencia de prensa Hans Nieto, director de Comunicaciones y Responsabilidad Corporativa de Indra para América Latina.
Por su parte Marina Klemensiewicz, presidente de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis) del gobierno de la Ciudad, agradeció a Indra la iniciativa y resaltó la función sociabilizadora de estas dos nuevas aplicaciones.
"En la Argentina, donde la mitad de la población accede a internet, sólo el 5% de las personas con discapacidad pasa algunas horas del día navegando", dijo por su parte Ricardo Viaggio, director en el país de la empresa de tecnología.
Fuente: http://www.infobae.com/tecnologia/516237-100918-0-El-mouse-y-el-teclado-que-funcionan-expresiones-faciales

7 comentarios:

  1. muy bueno tu blog leandro , interesante lo de mouse y teclado para personas con capacidades especiales que les ayudara a integrarse mejor en la sociedad

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy buena la elección del tema considerando las necesidades que tienen estas personas para integrarse totalmente a la sociedad.

    ResponderEliminar
  3. ES MUY HUMANO DE TU PARTE OCUPAR TU PRECIADO TIEMPO EN LEER, BUSCAR AVANCES QUE SE REFIERAN A COMO AYUDAR A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, YA QUE TAMBIEN SONDIGNOS DE QUE INCURSIONEN EN LA INFORMATICA.

    ResponderEliminar
  4. La verdad muy bueno la información, nunca imaginé que crearian algo asi para la gente con discapacidad de ese tipo, me paraece importantisimo que esa parate de la sociedad se integre mas al mundo de lo que es la tecnología, mas precisamente a la informática.

    ResponderEliminar
  5. me parecio muy interesante esta informacion, esta muy bueno para las personas con discapacidad haci tambien tienen participacion con los avanses de la tecnologia

    ResponderEliminar
  6. bueno gracias al mouse y el teclado van a poder ayudar a las personas discapacitadas... para que puedan expresarse...

    ResponderEliminar